THE LAST LAP News 126 - Nike Vomero 18 primeras impresiones; presentación ASICS Cumulus 27; masiva y exitosa Corrida de Carabineros 2025; se viene Boston!!!; y mucho más..
Boletín semana N°126 - Jueves 17 de abril del 2024 (un día antes, sí, respetamos tu viernes santo offline)
Este newsletter es patrocinado por:
NIKE VOMERO 18: primeras impresiones
No es sexy, pero sí muy efectivo. O dicho de otra forma, esta zapatilla para correr incorpora lo mejor de dos mundos (iremos con eso más adelante). Las sacamos de la caja hace algún tiempo, pero entre tanto compromiso no habíamos salido con esto. Seguramente algo se han enterado porque la zapatilla está en plena campaña, pero mejor ver para creer, porque esta nueva Vomero es bastante diferente a lo que tradicionalmente entendíamos de ella. Bien atrás quedó esa zapatilla algo tosca pensada para corredores pesados y que solo podía ser usada para ritmos suaves o para el outfit del fin de semana aeropuerto style.
La Vomero 18 es la más alta de toda su historia (creció de 39,5 a 46 milímetros), pero no es algo al azar. Aquí hay mucha tecnología en el desarrollo de la nueva espuma, la que notamos se comprime con mucha mayor facilidad, pero por lo mismo, para no tocar el piso, le añadieron una gran cantidad de colchón. Eso es lo primero que notamos tras un par de salidas con ellas. Ah, lo mejor de dos mundos: sí, porque en un producto la marca hizo algo así como meter a la juguera las recordadas Invisible y las Infinity, para dar vida a esta nave. Si te gustó alguna de esas, la Vomero 18 no te decepcionará. Eso por ahora. Más por venir en thelastlap.run y de paso, puedes darte una vuelta en el ecommerce oficial de Nike en Chile AQUÍ
Masiva y exitosa Corrida Aniversario de Carabineros 2025
Con más de 10 mil deportistas, el pasado domingo se realizó la 30° Corrida Aniversario de Carabineros en Providencia. El evento producido por SportHub, que tuvo inscripciones gratuitas, contó con distancias de 5 y 10 kilómetros comenzando y terminando ambas en la Escuela de Carabineros de Av. Antonio Varas.
Los más rápidos en la distancia principal, los 10K, que de paso se agradece cuando está bien medida, fueron Mauricio Flandez de Carabineros con 31:24 y Nicole Urra con 36:19. En el caso de Flandez llegó junto al también uniformado Michael Pinela haciendo el saludo institucional en la meta, pero la organización dio por ganador a Flandez al revisar el tiempo chip a la centésima de segundo. El tercero fue Roger Carrera con 32:04.
En mujeres acompañaron a Nicole en el pódium la uniformada Angélica Conteras con 36:43, siendo tercera Danica Kusanovic con 37:32.
En los 5 kilómetros el podium completo de hombres fue para deportistas de Carabineros con primer lugar para Omar Ceballo (14:38) en una apretadísima llegada con Luis Zagal segundo (14:39) y Jonathan Miranda tercero (14:41). En mujeres la ganadora fue Paulina Saavedra, quien hace algunas semanas ganó el STGO 21K, con 17:31. Segunda fue Arlette Santos (18:08), siendo tercera Geraldine Becerra (19:07).
La Corrida de Carabineros ya se ha transformado en un clásico del calendario runner en el país. De hecho, es de los eventos de running anuales más antiguos del país. Cada año ha aumentado el número de inscritos que quieren enfrentar un circuito que de paso siempre ha permitido buenos registros.
Boston 2025 se viste de gala
El próximo lunes el mundo del running se detiene, saca su mejor traje del closet y se instala en el televisor, o en el celular para la gran mayoría del mundo que está trabajando, para disfrutar del maratón de maratones, hablamos de Boston que estará celebrando su 129° edición. Sí, 129 versiones pasando a ser por lejos el maratón anual más antiguo del mundo.
La carrera es conocida por muchos como los “Juegos Olímpicos” para los atletas amateurs al exigir la organización un tiempo de presentación que varía dependiendo del rango etario y el sexo. Pero tener la marca no asegura un cupo porque tienen prioridad los postulantes más rápidos. Y ojo que para la versión 2026 la organización rebajó la marca, para todas las categorías, en 5 minutos. Con varios meses de anticipación la Boston Athletic Association, organizadores de la carrera, anunciaron la parrilla de atletas elites que estarán en la largada en Hopkinton, destacando los últimos ganadores de la prueba major, el etíope Sisay Lemma y la keniata Hellen Obiri. Esta última buscará triunfar por tercera vez consecutiva, algo conseguido por cuatro atletas en Boston siendo la última la etíope Fatuma Roba quien lo hizo los años 1997,98 y 99. La africana el año pasado después de ganar Boston fue medalla de bronce en los 42K de los Juegos Olímpicos de París y segunda en Nueva York.
Eso sí Obiri no tendrá la ruta despejada para conseguir el tricampeonato. En el startlist figura como la 13° mejor rankeada con los 2h21:38 hechos en Boston el 2023. En ese sentido las que llegan con mejor marca de presentación son la etíope Amane Beriso con 2h14:58 en Valencia 2022 y Yalemzerf Yehualaw con 2h16:52 en Ámsterdam 2024. Por el lado de los hombres hay 13 confirmados con mejor marca inferior a las 2h10. Al ya mencionado Lemma, quien tiene la mejor marca de presentación con 2h01:48 en Valencia 2023, estarán, entre otros, el keniata Evans Chebet quien ya sabe de triunfos en Boston al quedarse con el primer lugar el 2022 y 2023. Estará el también keniata John Korir, ganador de Chicago el año pasado con 2h02:44. Entre los locales estará la sempiterna Des Linden, última estadounidense en ganar Boston (lo hizo el 2018 cuando una tormenta estuvo presente desde el kilómetro 0), además de la olímpica Dakotah Popehn, Keira D´Amato y Sara Hall. Por los hombres estarán los amigos y olímpicos Clayton Young y Conner Mantz, además de CJ Albertson, quien el año pasado fue el más rápido de los norteamericanos siendo 7° con 2h09:53.
ASICS presentó en Chile las Cumulus 27
Con cerca de 60 deportistas el pasado martes en el Café La Subida de Providencia se vivió una noche bien especial y es que ASICS presentó la Cumulus 27, una zapatilla donde al ponértela de verdad te sientes como si estuvieras en las nubes.
Guiados por algunos ASICS FRONTRUNNERS, el día terminó con un pequeño entrenamiento por el Cerro San Cristóbal para conocer en primera persona este nuevo modelo de la marca japonesa que puedes conocer AQUÍ y en todas las tiendas ASICS del país.
Gressier al fin grita campeón
Era un sueño que venía persiguiendo desde hace muchos años el francés Jimmy Gressier, pero se le era esquivo: convertirse en campeón europeo, sea cual sea la distancia. En su palmarés ya tenía el récord de Europa en 5K (12:57 hechos en Lille a mediados de marzo). Pero era cosa de tiempo para que el galo pudiera alcanzar su anhelo y el pasado sábado se concretó al coronarse como el nuevo campeón europeo en medio maratón al ganar la edición 2025 celebrada en Bruselas, Bélgica, cronometrando 59:44.
De paso, Gressier logró anotar su mejor tiempo en 21K al superar los 59:46 que había hecho el 2023 en Lituania. Además, su victoria fue a lo grande porque le sacó más de un minuto al segundo, el noruego Awet Kibrab quien terminó en 1h01:07. El tercero fue el también francés Valentin Gondouin con 1h01:53. En mujeres la llegada fue más estrecha con primer y segundo lugar para Bélgica al ganar Chloé Herbiet con 1h10:43, siendo medalla de plata Juliette Thomas con 1h10:57. La tercera fue la italiana Sara Nestola con 1h11:26. Este 21K se hizo en el contexto del Campeonato Europeo de Running, teniendo además distancias de 10 y 42K. En 10K ganó la italiana Nadia Battocletti, medallista de plata en los 10 mil metros de París 2024, cronometrando 31:10. En hombres triunfó el francés Yann Schurub con 27:37. En los 42K la más rápida fue la española Fátima Ouhaddou con 2h27:14 y el italiano Ilias Aouni con 2h09:05.
Kamworor vuelve a los triunfos
A meses de cumplirse 13 años de su primer maratón (Berlín 2012 siendo tercero con 2h06:12) y a otros tantos de cumplirse ocho de su primer triunfo (Nueva York 2017 en 2h10:53), el keniata Geoffrey Kamworor sigue más vigente que nunca y lo demostró el pasado domingo al correr los 42K de Rotterdam, que celebró su 44° versión, ganando en 2h04:33, su segunda mejor marca en la distancia.
Kamworor, de 32 años, volvió a Rotterdam luego de 12 años cuando en la edición del 2013 fue 4° con 2h09:13. Este 2025 compartió pódium con los etíopes Chala Regasa, segundo con 2h05:06, y Chimdessa Debele, tercero con 2h05:26. El más rápido de los atletas de los Países Bajos fue Filmon Tesfu con 2h09:45 llegando noveno. En mujeres la victoria también fue para Kenia con Jackline Cherono cruzando la meta en 2h21:14. La acompañaron en el pódium las etíopes Aminet Ahmed (2h22:14) y Azmera Gebru (2h22:15). Entre las neerlandesas la más rápida fue la olímpica en París 2024 Anne Luijten quien con 2h31:27 llegó 13°.
¿Competencia, larga distancia o regenerativo?
En verdad importa qué zapatilla te vas a poner en tus pies. Porque si el objetivo es ir por un 10K a tope desde el primer metro, cada segundo aquí cuenta. En ese sentido las zapatillas de competencia de Hoka incorporan espumas reactivas, tecnología Meta-Rocker agresiva y placas propulsoras las que están diseñadas para optimizar la velocidad. Aquí tenemos por ejemplo las Cielo X1 2.0 que de paso, la seguimos probando y puedes leer nuestras impresiones AQUÍ (full review muy pronto).
Ahora, si buscas las largas distancias, donde a veces el tiempo pasa a ser un ingrediente secundario, la amortiguación suave y construcción más duradera y estable te permitirá ir avanzando kilómetro a kilómetro por la ruta escogida. Es lo que entrega modelos como la Clifton 9 o Mach 6. Te recomendamos ir a darte una vuelta a la tienda Hoka del Mall Cenco Costanera, o visitar 24/7 su ecommerce AQUÍ para conocer la variedad de zapatillas que tiene la marca para los diferentes objetivos que tengas.
Casi casi WR de masividad en los 42K de París
Con 54.499 finalistas, a solo 147 de igualar el récord del mundo de Nueva York el 2024, el pasado domingo se realizó el Maratón de París en su 48° edición. La capital francesa volvió así a tener un año “normal” en cuanto a 42K luego de las cuatro maratones que se realizaron el año pasado (la anual, las dos de los Juegos Olímpicos y la popular que se hizo en el contexto de la cita mundial).
Los más rápidos de la jornada dominical, que a ratos tuvo un clima que amenazó con que se largaría a llover, fueron, era que no, representantes de África. Así Bernard Biwott de Kenia con 2h05:25 y Bedatu Hirpa de Etiopía con 2h20:45, se llevaron el primer lugar y de paso un cheque de 30 mil dólares. En hombres el pódium lo completaron Ibrahim Hassan de Djibouti, un país africano con menos de 1 millón de habitantes, con 2h06:13 y el keniata Sila Kiptoo con 2h06:21. En mujeres el segundo lugar fue para la etíope Dera Dida con 2h20:49, siendo Angela Tanui de Kenia la medallista de bronce al cronometrar 2h21:07. Los franceses más rápidos de la jornada fueron Jason Pointeau quien con 2h13:26 llegó 15° y Loréna Meningand con 2h36:33 siendo 12°.
Kimetto vuelve a subirse a un pódium
10 años después, Dennis Kimetto volvió a subirse a un pódium en maratón. El keniata, ex recordman de 42.2K, terminó segundo el domingo en la 8° maratón de Ibiza (España) con 2h28:50 en una carrera ganada por su compatriota Samson Keiyo con bastante holgura al terminar en 2h19:58. El pódium lo cerró, mucho más atrás, el español Nelson Fonseca (2h44:50). En mujeres la más rápida fue Ruth Hawkins con 3h02:56.
Kimetto fue recordman de maratón durante cuatro años tras ganar el 2014 los 42K de Berlín en 2h02:57. La marca recién pudo ser superada el 2018 cuando Eliud Kipchoge, también en la capital alemana, cruzó la meta en 2h01:39. Las maratones posteriores de Dennis Kimetto post mejor marca mundial fueron un sube y baja en rendimiento, más baja que sube la verdad, con innumerables abandonos y puestos secundarios por montones. Su único pódium desde el 2014 fue en Londres 2015 donde terminó 3° con 2h05:50. Este 2025, y luego de un parón de seis años, volvió al ruedo en la prueba donde fue el más rápido del mundo. A comienzos de año fue de la partida en el Maratón de Dubai siendo 15° con 2h14:56.
ASICS Golden Run comenzó su circuito en Buenos Aires
Con más de 3 mil atletas el domingo pasado se realizó en Buenos Aires la primera parada por Sudamérica de la ASICS Golden Run, carrera que tendrá su retorno en Santiago el próximo 3 de agosto con distancias de 10 y 21K y ya puedes reservar tu cupo AQUÍ.
En la capital argentina los más rápidos en 21K, que tuvo como partida y meta los Bosques de Palermo, fueron Joaquín Arbe, olímpico en el maratón de Tokio 2020, con 1h04:43 y Mercedes Piredda con 1h21:21. En los 10K los primeros en llegar a la meta fueron Nahuel Di Leva con 30:23 y Sandra Gómez con 35:24. Puedes revisar en este video las mejores imágenes de la gran jornada que se vivió al otro lado de la cordillera.
PRÓXIMOS EVENTOS: