THE LAST LAP News N°137: ¿y ahora qué se viene para el segundo semestre?; BYD será el auto de la Golden Run; se vuelve a juntar el pódium olímpico de 100 mts y más...
Boletín semanal N°137 - Viernes 4 de julio del 2025
Este newsletter es patrocinado por:
Y ahora ¿qué se viene para el segundo semestre?
El lunes se acabó el primer semestre del año donde tuvimos tres maratones major (Tokio, Boston y Londres), el retorno de Kipchoge a los 42K, la consolidación de Jhon Korir y Sebastian Sawe como los referentes actuales del maratón, las dudas que genera la ausencia en toda la primera parte del año de Ruth Chepngetich. También se realizaron clásicos del calendario maratoniano como Hamburgo, Rotterdam, París, Santiago, Grandma´s, y para los amantes de la pista, debutó, con una corta vida, la Grand Slam Track que le intentó hacer peso a la Diamond League que ya va en la mitad de su circuito 2025.
¿Qué se viene ahora? Este segundo semestre que recién comenzó, donde más de alguno ha tenido que desempolvar primeras capas, buff y guantes, tendrá por primera vez cuatro fechas del World Marathon Major al disputarse los 42K de Sydney, el 31 de agosto, por primera vez como parte de este selecto grupo. Las majors seguirán, como ha sido los últimos años, con Berlín (21 de septiembre), Chicago (10 de octubre) y Nueva York (2 noviembre). Se suman a los clásicos como Buenos Aires, Ámsterdam o Valencia, entre otros.
Un período que no hay que dejar en alto es el que va del 13 al 21 de septiembre cuando se realice el 20° Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio, en el mismo estadio que vio sus gradas vacías en los Juegos Olímpicos del 2021 por el Covid-19. Ahora, esperamos, llenos de fanáticos.
Agosto será un mes con haaarta actividad en Chile, en especial en Santiago. El 3 volverá la ASICS Golden Run luego de 7 años de espera. Los cupos están agotados, siendo miles de corredores los que desafiarán los 10 o 21K. Y a fines de mes, el 31, será la segunda fecha del año del STGO 21K by ASICS. Para esa aún quedan cupos AQUÍ.
Se vuelve a juntar el pódium olímpico de 100 metros
Este sábado en Eugene se realizará la novena de 15 fechas de la Diamond League en su temporada 2025. Los ojos del atletismo estarán puestos en el mítico e histórico Hayward Field de la ciudad estadounidense, donde después de 11 meses se volverá a juntar el pódium de los 100 metros femeninos de los Juegos Olímpicos de París 2024. Hablamos de Julien Alfred, Sha´Carri Richardson y Mellisa Jefferson-Wooden.
Julien Alfred (24) de Santa Lucía fue medalla de oro el año pasado en Francia. Con mejor marca de 10´72, este año recién corrió los 100 metros en junio, ganando las fechas de la Diamond League de Estocolmo (10´79) y Oslo (10´89). Sha´Carri Richardson (25) de Estados Unidos, quien fue medalla de plata hace casi un año, es la que tiene mejor marca de presentación entre las tres con 10´65. Este 2025 sólo ha corrido un 100 siendo 4° en un Grand Prix en Tokio con un “discreto” 11´47.
Mellisa Jefferson-Wooden (24) de Estados Unidos fue bronce en París. Tiene como mejor marca 10´73 en los 100 metros. En esta distancia ha corrido sólo en la Grand Slam Track ganando en Kingston con 11´11, Miami con 10´75 y en Filadelfia con 10´73.
Tokio 2026: más cupos, más dinero
El próximo domingo 1 de marzo, sábado en la noche para gran parte del mundo, se realizará el Maratón de Tokio, el primer major de la temporada, en su 19° versión. La organización de la prueba japonesa anunció la semana pasada que la próxima edición tendrá algunos cambios en comparación a otros años.
El primero es que se ampliarán en 1.000 los cupos, quedando en 39 mil, permitiendo así que más personas puedan participar de la carrera (de todas maneras sigue siendo bastante más bajo que otras majors como Berlín, Londres, Chicago o Nueva York donde se superan los 50 mil). El otro ajuste es en el premio que se les dará a los campeones en la categoría silla de ruedas, viéndose incrementado el monto. El primer lugar tanto en hombres como en mujeres recibirá un cheque de 25 mil dólares, siendo 12 mil para los segundos.
La inscripción para el Maratón ya comenzó, siendo el 15 de agosto la apertura para público general. Toda la Info AQUÍ.
BYD será el auto oficial de la ASICS Golden Run
¡Comenzó la cuenta regresiva! Menos de 1 mes va quedando para la ASICS Golden Run, carrera que tendrá distancias de 10 y 21K. Para el retorno de esta prueba, luego de 7 años, BYD será el encargado de acompañar a los miles de corredores para vivir una mañana deportiva que de seguro quedará en el recuerdo de todos.
Los cupos se agotaron esta semana, lo que muestra el gran interés que hay en la comunidad runner para volver a vivir la pasión de esta carrera. Pronto comunicaremos todos los detalles como el retiro de kit, horarios, etc. Los circuitos ya están confirmados. Los puedes ver AQUÍ.
Thompson: el más rápido desde que se retiró Bolt
El pasado fin de semana se realizaron en Kingston los trials de Jamaica para elegir a sus representantes para el Mundial de Atletismo de septiembre en Tokio. En los 100 metros el ganador fue Kishane Thompson, medallista de plata en París 2024, con un tiempo de 9´75. ¿Qué es lo noticioso? Es que la marca lo dejan como el 6° velocista más rápido de todos los tiempos y el más veloz desde que Usain Bolt (WR de 9´58 en Berlín 2009) se retirara del atletismo en el mundial de Londres 2017.
No solo eso, el caribeño es el atleta más rápido en correr los 100 metros en 10 años, superando los 9´76 que tenía Christian Coleman de Estados Unidos el 2019.
¿Quiénes son los cinco atletas que lo anteceden? El listado está así:
9´58 – Usain Bolt de Jamaica el 2009
9´69 – Tyson Gay de Estados Unidos el 2009
9´69 – Yohan Blake de Jamaica el 2012
9´72 – Asafa Powell de Jamaica el 2008
9´74 – Justin Gatlin de Estados Unidos el 2015
9´75 – Kishane Thompson de Jamaica el 2025
Bandit va por su primer Grand Prix
Este sábado la estadounidense Bandit (por si no lo conoces son una tienda de running boutique, chiquita, pero que ha crecido como la espuma con productos realmente buenos. Están en Manhattan, Brooklyn y Los Angeles), dejará de lado sus tiendas para realizar la primera edición del Bandit Grand Prix, un evento “no” autorizado que tendrá distancias de 3 y 5K, para elites y populares, rodeando la reconocida sala de conciertos Brooklyn Storehouse de Nueva York.
El recorrido será de 1 kilómetro, realizándose los giros respectivos hasta completar la distancia, ya sea individual, por equipo o en postas. Bandit se puso la mano en el bolsillo, entregándose 12 mil dólares en premios ¿qué tal? Y para cerrar la noche, aprovechando que estarán en una sala de conciertos, el DJ Washed Out animará el cierre de la jornada. Toda la Info la puedes encontrar AQUÍ.
Jornet brilla sin ganar en la Western States
14 años después de su triunfo en la Western States 100, Kilian Jornet volvió al podio de esta icónica carrera de 161 kilómetros entre las montañas de California que festejó su 49° versión. Aunque no logró la victoria ni su ambicioso objetivo de bajar de las 14 horas, el catalán firmó una notable actuación al cruzar la meta en 14h19:22, casi 80 minutos más rápido que en su victoria de 2011 (hizo 15h34:24 en su único triunfo).
La prueba, con temperaturas extremas y un alto nivel competitivo, fue ganada por el estadounidense Caleb Olson (14h11:25) quien anotó la segunda mejor marca histórica del evento sólo por detrás de los 14h09:28 del también estadounidense Jim Walmsley el 2019. Fue segundo por su compatriota Chris Myers (14h17:39). Jornet fue tercero, manteniéndose en el grupo de líderes hasta el kilómetro 80, cuando el calor y el ritmo le impidieron cerrar la brecha con los punteros.
“Ha sido una experiencia increíble. Aunque no gané, estoy feliz con lo logrado”, reflexionó Jornet, que entrenó en una habitación a 40°C en Noruega para aclimatarse al calor californiano.
La carrera contó con 369 corredores, de los cuales 44 no lograron terminar. En mujeres, la victoria fue para la estadounidense Abby Hall (16h37:16), escoltada por la china Fuzhao Xiang y la canadiense Marianne Hogan.
No te quedes fuera del STGO 21K by ASICS
El próximo 31 de agosto se realizará le segunda fecha del año del STGO 21K by ASICS, carrera que al igual que el primer semestre, tendrá distancias de 5, 10.5 y 21K. Todavía quedan cupos, pocos, pero los hay. Asegura el tuyo AQUÍ.
La semana pasada fueron confirmados los circuitos. Será el mismo de las últimas ediciones con la diferencia que la partida y meta ya no estará en Rosario Norte sino que en Presidente Riesco.
PRÓXIMOS EVENTOS: